Qué es la ansiedad o la angustia

Hay muchas maneras de explicar qué es la ansiedad. En general podemos decir que es la sensación desagradable que tenemos cuando estamos ante un peligro, o cuando anticipamos que nos encontraremos ante uno. Se puede referir a situaciones muy concretas (como con la fobia a volar o la claustrofobia), o bien a cosas más inespecíficas, como el miedo a que pase algo malo en el futuro.

Ansiedad - Psicología Manresa
Janusz Walczak – Pixabay

Síntomas de ansiedad

Normalmente la palabra angustia se usa como sinónimo de ansiedad. Pero históricamente, se ha llamado angustia a la sensación física de nerviosismo. Las manifestaciones de estos fenómenos son muy diversas:

  • Síntomas físicos: taquicardia (el corazón late muy de prisa), palpitaciones (notar los latidos del corazón), dificultad respiratoria, temblores, sudoración, sensación de inestabilidad o de inquietud…
  • Síntomas psicológicos: preocupación, malestar, focalización en la amenaza, problemas de concentración…
  • Síntomas del comportamiento: Tendencia a evitar aquello que da miedo, búsqueda de información, comprobaciones constantes…

Cómo se diagnostica

Cada trastorno de ansiedad tiene sus herramientas de diagnóstico. Las más habituales son los tests y las entrevistas con el psicólogo. Con estas herramientas se analiza cómo se manifiesta la preocupación, en qué situaciones se produce y en qué no, cómo afecta la vida diaria y los intentos previos de solución.

A los pacientes que me vienen a ver para tratar la ansiedad en Manresa a menudo les pido que llenen una plantilla de auto-registro, para analizar algunos aspectos de la ansiedad «en tiempo real». Este trabajo proporciona una información muy útil y ayuda a orientar el tratamiento.

¿Se puede eliminar la angustia?

Tengo ansiedad - Psicología Manresa
Luisella Planeta – Pixabay

La angustia es un mecanismo de protección que llevamos en los genes y que nos ayuda cuando estamos en peligro: Si estamos en un barranco y tenemos miedo a caer, este miedo nos mantiene alejados del peligro y, por tanto, nos ayuda a salvar la vida.

El problema viene cuando la preocupación deja de ser una ayuda porque es muy intensa, no está justificada, crea un malestar importante o dificulta las actividades de la vida diaria. Esto, por ejemplo, es lo que ocurre con la ansiedad generalizada.

Por ello, más que eliminar la ansiedad, lo que hacemos desde la Psicología es ayudar a reducirla y controlarla para que deje de ser un problema y vuelva a ser una herramienta útil.

Tratamiento de la ansiedad en Manresa

Para tratar la ansiedad lo primero es establecer los objetivos. La terapia dependerá del tipo de ansiedad que tengas, y te ayudará a entender los mecanismos que mantienen la preocupación, que a veces son inconscientes. A partir de aquí aprenderás a responder a lo que te da miedo de manera más segura, guiada y acompañada por el psicólogo. Además adquirirás unas herramientas que te pueden ayudar incluso unos años después, en muchos momentos de tu vida cotidiana.

La duración del tratamiento es variable. En las personas que tienen miedo ante situaciones muy concretas y específicas (algunos animales, los ascensores, etc), el problema se puede resolver con pocas sesiones. Si el miedo es más generalizado seguramente tardaremos un poco más. Pero el tratamiento es muy eficaz y no requiere tomar ansiolíticos. Además me podrás consultar entre sesiones por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, para resolver dudas que puedan surgir.

Si quieres más información sobre el tratamiento de la ansiedad en Manresa puedes contacto conmigo a través de cualquiera de estos canales:

Telèfon psicologia ManresaWhatsApp psicòleg ManresaEmail psicòleg Manresa

¿Cómo prefieres que contacte contigo?